Lo más visto

6/recent/ticker-posts

¿Estratégico, operador o activador?

¿ A quién no le surgen preguntas sobre la las competencias que tiene un experto digital en las redes sociales? Más allá de conocer sobre su formación, debemos  identificar sus habilidades dentro de la empresa. 

Un Social Media no es un robot que contesta mensajes automáticos. Las estrategias Inbound se centran en atender al cliente, escucharlo y darle soluciones. Por ese motivo, es importante enmarcar a este profesional dentro de la estructura del departamento de marketing digital y no de comunicación. 

Además, los likes no representan éxito. Si bien la interacción en los posteos es un excelente indicador sobre la aceptación del contenido, de nada sirve tener 200 retweets si no se consiguen conversiones.

En este sentido, surgen diferentes perfiles de expertos digitales a tener en cuenta. Desde el estratégico, cuya mayor actividad está offline; el activador, como perfil más habitual hasta el operativo que carece de responsabilidad estratégica.

Tipos de perfiles para administrar las Redes Sociales o medios sociales

Es importante conocer los diferentes tipos de perfiles para adaptarlos a las funciones específicas de una empresa u organización. Un Social Media Manager administrador de redes sociales es una pieza muy importante en cualquier plan de marketing digital.  A continuación, enumeramos cinco tipologías diferentes:

1. Especializado en SEO

La figura del Social Media y el SEO están muy ligadas. El trabajo que realiza es complementario con el del otro. Sin duda alguna, el nexo de la unión entre el posicionamiento web y las redes sociales sería el contenido, por ese motivo generar contenido de calidad ayuda a mejorar el SEO. Las redes contribuyen a difundir dicho contenido y generar enlaces externos a nuestra web.
2. Con vocación de publicista

Este experto digital piensa en cómo crear y poner en marcha campañas de publicidad a través de las  medios sociales. Por ese motivo, suelen olvidar que estos canales sirven principalmente, para establecer relaciones. 

3. El Relaciones Públicas

Posiblemente, esta persona no sepa manejar bien las redes sociales, pero es le apasiona la comunicación y los medio. Es muy social y le encanta comunicarse con los fans y seguidores. Sabe conectar con su audiencia.

4. Especializado en marketing de contenidos

Es obvio, que estos profesionales saben qué tipo de contenidos interesan a su público objetivo.  Tienen la capacidad de  con los seguidores y obtener interacción de estos. Un perfil que puede estar en manos de un periodista o profesional de la comunicación con habilidad para generar redacciones con interés.

5. El analista

Este tipo de profesional se preocupa por los números y resultados. Su enfoque es claramente estadístico. Suele ser muy organizado y minucioso en su trabajo.




Como bien sabemos, estos profesionales desempeñan una labor muy importante como mediadores entre la audiencia y las decisiones, dando respuesta, interactúando con el público objetivo y relacionándose con los clientes.

Si queremos un buen profesional, lo mejor es que tenga ciertas habilidades sociales, administrativas y técnicas. Ser creativo, organizado, escribir bien, tener paciencia, ser una persona asertiva, mostrar empatía, tener conocimientos de marketing digital, dominar la comunicación online, conocer los medios sociales, ser dinamizador de la comunicación, motivar a los fans, entre otras tantas tareas son propias de este tipo de expertos que gestionan marcas y empresas.

Artículo por Alicia Luengo (www.elblogdealicialuengo.com)

Reactions